martes, 8 de septiembre de 2015

Puedes bajar de peso viendo películas de terror

Una voz misteriosa susurrando nuestro nombre en mitad de la noche, pisadas que anuncian la presencia de una entidad a nuestra espalda, una figura sombría observándonos en el umbral de nuestra puerta o la angustia al ser perseguidos por un ser que no pertenece a este mundo son algunas de las situaciones representadas en las películas de terror, que además de alterar nuestro sistema nervioso, nos harán perder esos kilos de más, ¿imposible? 

Ver películas de terror, método eficaz para bajar de peso




Bajar de peso con películas de terror 

Toda la vida obsesionados con hacer la operación bikini para lucir palmito en la playa, ejercicios insoportables en el gimnasio y siguiendo una dieta imposible de tragar, para que ahora un estudio británico nos diga que viendo películas de terror, cómodamente en nuestro sofá, podremos bajar de peso

Para que te hagas una idea, la investigación llevada a cabo por la Universidad de Westminster (Inglaterra) da cuenta, entre otras muchas cosas, que una película de miedo de una hora y media de duración puede suponer para el espectador el consumo de unas nada desdeñables 113 calorías. ¡¡Lo increíble es que son las mismas calorías que perderíamos paseando durante 30 minutos!!

Bajar de peso con películas de terror


Para comprobarlo, los científicos midieron el gasto energético en un grupo de diez personas, mientras estas últimas no despegan los ojos frente a algunas de las películas de terror más famosas del séptimo arte. 

Todos los títulos provocaron situaciones de estrés, que al mismo tiempo incrementaron su grado de adrenalina. Este tipo de reacciones frente a tales estímulos generaron ciertos síntomas como falta de apetito y aumento del consumo de energía, prácticamente como si hubiéramos corrido una maratón.



Reducir calorías según el tipo de película 

Todo ello, dependerá de las situaciones a las que debamos enfrentarnos como espectador. Se ha comprobado en este estudio que no es lo mismo sentirse perseguido en tu propia casa por un psicópata, enfrentarse a un familiar poseído por el mismo demonio, a un grupo de fantasmas rebeldes en tu habitación que huir de un tiburón en mitad del océano. 

Cada circunstancia nos llevará a consumir mayor o menor cantidad de energía. 
Los datos no tienen desperdicio. Las películas con las que podremos bajar de peso al instante, como si de una dieta milagro se tratase, son "El resplandor" en primer lugar (consumimos 184 calorías), a la que siguen "Tiburón" (161 calorías), "El Exorcista" (158 calorías), "Alien" (152 calorías) o "Saw" (133 calorías). 

Reducir calorías según el tipo de película


Junto a estas cinco películas de terror, se incluyeron otros títulos en el estudio como "Pesadilla en Elm Street" (120 calorías), "Paranormal Activity" (111 calorías), "El proyecto de la Bruja de Blair" (105 calorías), "La Matanza de Texas" (107 calorías) y "Rec" (101 calorías). 

¿Nos gusta pasar miedo?

Cuando el miedo se apodera de nosotros, se activa la amígdala del cerebro, encargada de provocar todo el sistema relacionado con el temor. En ese momento, nuestro organismo empieza a sufrir algunas reacciones como un incremento de la presión arterial, de la velocidad en el metabolismo, de la glucosa en la sangre, de la adrenalina, la tensión muscular, apertura de los ojos y dilatación de las pupilas. 



No obstante, las personas somos seres, cuanto menos curiosos. Si nos fijamos en los éxitos de taquilla cada vez que se estrena un nuevo título de terror en el cine, nos daremos cuenta de que al público le gusta sentir miedo

Desde tiempos inmemoriales se ha mantenido la costumbre de contar historias de miedo en nuestra sociedad, ¿por qué nos gusta pasar por estas situaciones? Psiquiatras no dudan en afirmar que se debe al control que tenemos sobre estas situaciones. Tales circunstancias estresan, pero somos conscientes de que no son reales, lo que nos lleva a tener una sensación de control que reducirá la ansiedad. 



Se suelen atribuir estas sensaciones a las personas que precisan de la máxima adrenalina para sentirse bien, vamos, lo que llamaríamos sujetos a los que les gustan las emociones fuertes.



¿A vosotros también os gusta ver películas de terror?




No hay comentarios:

Publicar un comentario